Mostrando entradas con la etiqueta Lagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagos. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2011

VACACIONES PLAYERAS: LAGOS. PARTE II

Una de mis intenciones confesables en este viaje a la COSTA DE LA LUZ era visitar el ALGARVE portugués que nos pillaba a tiro de piedra.

Sólo había que ir hacia AYAMONTE, cruzar el GUADIANA por el PUENTE INTERNACIONAL y estás en el país vecino aunque nuestro destino estaba una hora y media de autovía más lejos: LAGOS.


LAGOS es un pueblo cuidado con esmero para disfrute de sus habitantes y de los turistas (os podéis imaginar el montón de españoles que nos encontramos, aunque los guiris también afloraban). Casi de inmediato nos dirigimos al Paseo Marítimo donde te ofrecen cantidad de excursiones pero nuestra idea era hacer el paseo en barca en PONTA DA PIEDAD y en la espera vimos una reproducción de la carabela BOA ESPERANÇA.



Dicen que el que espera desespera, excepto los niños que siempre aliñan estos tiempos muertos con su imaginación y si no, ved como mi hija MARTA se dedicaba a espantar las gaviotas en el espolón donde nos recogería la barca.





Tuvimos la suerte de que esa mañana el océano estaba como una balsa lo que hizo que nuestro paseo fuese mucho más placentero y pude obtener buenas fotografías. Os dejo una pequeña muestra pues hice más de 100 fotos.

EL OJO DE LA CERRADURA


Vimos unas cuantas calas, alguna nudista, cuyo acceso era por más de cien escalones, ya os podeís imaginar el ratillo para subirlas con la nevera, las toallas y la sombrilla a cuestas!



EL ZAPATO DE LA REINA




LA CABEZA DEL CAMELLO


LAS CHIMENEAS


En las entradas y salidas que hacíamos a las numerosas grutas y por efecto de la luz solar se obtiene este excepcional color verde turquesa aguado. Aunque la foto no le hace méritos, en directo es sobrecogedor.



FARO DE PONTA DA PIEDAD


EL ELEFANTE


Esta pared estaba repleta de fósiles milenarios.



 EL TITANIC





Pasamos una magnífica hora y pico disfrutando del grandioso expectáculo que ha creado la naturaleza en este rincón de la Península Ibérica.

Y para finalizar la mañana, regateé con unos pescadores para comprar unas caracolas recogidas por ellos el día anterior y mi familia ya tenía teléfono móvil para hablar con las ballenas, jejejeje....


El día dió para mucho más pero creo que esta entrada se ha alargado demasiado y no quiero abusar de vuestro preciado tiempo.

Nos vemos!

PD. Bueno, bueno, bueno... veo en el marcador que ya hemos superado las 10.000 ENTRADAS y sin anestesia. No me cansaré de daros las gracias a todos los que me animáis a contaros parte de mi vida: G-R-A-C-I-A-S.