Sábado, 16 de abril de 2.011.
El día, contra todo pronóstico, se despertó nublado y con una espesa niebla en las alturas.
Para hoy nos habíamos juntado unos 11 senderistas del CLUB PEÑÓN DEL TORO.
Una vez llegamos con los coches al punto de salida, iniciamos la ruta con el pensamiento único de todos de que levantara más pronto que tarde el viento y despejara la niebla que nos impediría disfrutar de los inigualables paisajes de nuestras Sierras.
En este punto inicial, en la falda del PICÓN DEL LAUDE notamos que "alguien" nos miraba a modo de bienvenida ... no podían ser otros que los BUITRES LEONADOS, también a la espera de que levantara la niebla para iniciar su diario vuelo majestuoso.
(Pinchad la siguiente foto y buscádlos hacia el centro de la misma, a la derecha del Picón Del Laude).
Mientras ascendíamos, a nuestra izquierda, impresionanes paredes verticales con sus peculiares cuevas horadadas por la mano de nuestra MADRE NATURALEZA.
Esta misma madre, además de hacer cuevas, a ratos, también es jardinera pues no me digáis si este PIORNAL no ha sido podado con paciencia.
Primera parada desde estas peñas para contemplar el BARRANCO DEL LAUDE y llenarnos la vista de grandeza (como véis la niebla seguía pertinaz).
Este pino nació entre rocas y seguramente alguna tempestad lo hizo doblarse, pero a ras de piedra también se puede crecer y vivir asomado al profundo barranco, la foto lo dice todo.
Este otro pino, igual la misma o parecida tempestad, le hizo doblarse pero decidio seguir viviendo y convertirse en el PINO ZETA.
Nos adentramos en el PINAR DE LAS POTRAS por el bien marcado y conservado sendero ...
... donde crecen pinos de tres en tres...
... y hasta de cuatro en cuatro...
Por fin se divisaba ya más ligero de niebla nuestro destino para la ruta de hoy: el PICO DEL BUITRE.
Pero antes, en los alrededores de los PRADOS DEL BUITRE se encuentra esta curiosa formación rocosa: LA CUEVA DE LOS ARCOS o LA PIEDRA DE LOS ARCOS la que merecería una entrada singular en mi blog por su gran belleza y perfecta geometría.
En este punto decidimos separarnos el grupo, parte irían al REFUGIO DEL BUITRE a reponer fuerzas, y otra parte en la que me incluí decidimos darnos una vueltecita para admirar las variadas formaciones rocosas y cuál fue mi sorpresa cuando descubrí DOS LEONES escapados del PATIO DE LOS LEONES de LA ALHAMBRA , pero en plan descomunal (quizá yo le eche más fantasía de la cuenta, pero os dejo las fotos para que me digáis si se asemejan o no).
En todo lo alto y para que comprobéis su enormidad, mi amigo ÁNGEL TRIGUERO hizo de modelo posador.
Y a los pocos metros de allí nos encontramos con otro "superviviente": el PINO RECOSTADO EN LA PIEDRA, bueno, más que posado yo diría que esta piedra le ha salvado la vida o por lo menos su verticalidad.
Al más puro estilo Barrio Sésamo:
... CERCA..
.... LEJOS...
Todavía había más curiosidades estilo Torcal de Antequera o Ciudad Encantada de Cuenca:
CABEZA DE PERRO
CABEZA DE PÁJARO
LA SETA acompañada por los DIENTES DE LA MANDÍBULA INFERIOR.
LA QUILLA DEL BARCO
Venga, vámonos para arriba que por fin la niebla ha decidido abrir y todavía nos queda el trecho más duro y empinado.
Hicimos cumbre. 2.020 metros (otro dos mil para mis botas) y como os anunciaba las vistas inmejorables.
Al fondo LAS EMPANADAS al que espero pronto patear.
Abajo el REFUGIO Y LOS PRADOS DEL BUITRE. Al fondo SIERRA DE POZO ALCÓN ya en el PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.
El CERRO DEL CUBO, parte del ZURDICA y la aldea de FÁTIMA (CASTRIL) la que contrariamente a nuestra perspectiva que desde la lejanía hacer ver todo más pequeño, me pareció más grande de lo que es.
EL EMBALSE DE PORTILLO, EL PICÓN DEL LAUDE (donde hemos iniciado y finalizaremos la ruta) y los famosos BADLANDS aunque la bruma persistente no deje apreciarlos bien.
La LAGARTIJA COLIVERDE DE VALVERDE la que nos instruyó FRANCIS se trata de un endemismo de esta SIERRA DE CASTRIL (rectifico su nombre gracias los entendidos, me informan que su nombre es debido a su descubridor).
La bajada la hicimos por la otra vertiente del BARRANCO DEL LAUDE.
En resumen, una fantástica ruta ofrecida por nuestro guía de hoy PEDRO PINILLOS, gran conocedor y amante de la SIERRA DE CASTRIL.
Para terminar os voy a dejar con una FOTO DENUNCIA. ¡Hacer daño por hacerlo nunca lo comprenderé ni lo admitiré!
Os dejo la imagen de la Ruta y su perfil de elevación en Google Earth.