Sábado, 12 de noviembre de 2011 (d.C)
El CLUB DE SENDERISMO PEÑÓN DEL TORO nos lleva hoy a LUGROS (Granada) muy cerquita de GUADIX. Es en PURULLENA donde hemos quedado con AMADOR, nuestro guía de hoy, y varios andarines de MOTRIL que pertecen al CLUB DE SENDERISMO LOS ALPARGATEROS. Tras cafetearnos, cogemos los coches para dirigirnos a nuestro destino de hoy: EL BOSQUE ENCANTADO.
Nada más que el nombre es atractivo, eh? Pues la jornada, aunque algo escasa de luz solar, no fue para menos. Sobre todo para mí pues me acompañan MARTA y nuestros niños, sólo por eso el día tiene encanto de sobra.
Nada más apearnos de los vehículos, como si nos estuvieran esperando, las vacas y toros hacen acto de presencia y va a ser una constante todo el día, suerte que son mansas si no otro gallo nos hubiese cantado.
Al poco de la caminata tenemos que cruzar una puerta metálica (malditas puertas en el campo). Estamos entrando en la DEHESA DEL CAMARATE, finca privada que al estar dentro del PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA se nos permite atravesarla siempre y cuando respetemos todo lo que nos vayamos encontrando y cerremos de nuevo la puerta ¡faltaría más!
En lo que queda de una ermita a medio construir MARTA hija decide subir sus escalones tomados por el musgo y la hierba para ver cómo está la misma.
El RIO ALHAMA baja las frescas aguas desde SIERRA NEVADA.Tras una exigente remontada fuera de sendero comenzamos a divisar el bien llamado BOSQUE ENCANTADO.
Colores, olores y algo de magia se deja ver y os lo muestro.
La hora de la comida nos pilló en la pradera del CORTIJO DEL CAMARATE donde dimos buena cuenta del bocata de tortilla de patatas.
Hasta los niños CARLOS, MARTA, SANTI y GABRIEL notaron la magia del lugar y se divirtieron de lo lindo; no les hizo falta maquinicas ni videoconsolas, bastaban las piedras y un objetivo para espantar los malos espítitus.
Lo que hizo levantarse viento y dejarme esta estupenda foto con hojas al vuelo.Desde todo lo alto hasta la SAGRA se dejó ver. Pese a la distancia y la neblina no deja de perder su porte majestuoso.
El camino de vuelta por la CAÑADA REAL DE LOS POTROS no fue para menos. Un espeso y espectacular bosque de robles nos acompañó hasta abajo.
Las vacas contemplaban nuestro presencia con caras de circunstancias pues hasta hubo quién parecía querer retarlas, aunque no sé cuál de las tres estaba más asustada.
Para nuestro goce no encontramos nomos, ni elfos, ni duendecillos pero sí que ví un par de hadas del bosque, a cuál más guapa, que con sus varitas mágicas me llevaron hechizado todo el día.
Os dejo la imagen de la caminata y su perfil de elevación.
PD. Por la tarde hicimos una visita al MARCHAL pueblo cercano a Lugros, pero eso será otra entrada.