Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2016

CAZORLA

Visita a la SIERRA DE CAZORLA en compañía de unos cuant@s amig@s senderistas del CSPDT. Recorrimos las CERRADAS DE UTRERO Y ELIAS disfrutando de vistas y música acuática....




CASCADA DE LINAREJOS (debajo)







Con la temporada de fuerte y agotadora sequía que estamos sufriendo en nuestros campos es refrescante ver que en CAZORLA el agua sigue estando por todos lados. 

¡¡ Buen verano!!

lunes, 21 de abril de 2014

ANTEQUERA

Había pensado varios títulos para esta entrada: "EL TORCAL", "LOS DOLMENES Y ALGO MÁS", ... pero al final me he decidido por el que creo resume el fabuloso domingo 6 de abril que pasamos un buen número de socios y no socios del CLUB PDT: ANTEQUERA.

Tras el madrugón dominguero tomamos el autobús unos 40 andarines/as y a las 10 de la mañana estábamos aparcando en el Centro de Visitantes del Conjunto Arqueológico Los Dólmenes.

Vimos el vídeo explicativo de las construcciones de este conjunto de dólmenes por los antiguos. En esa película parece fácil estas colosales obras para los medios que disponían pero no quiero ni imaginar las penas que pasarían para extraer, transportar y colocar las enormes piedras que forman los dólmenes que visitamos.

Para mayor información de este conjunto megalítico pincha aquí.

En la imagen: entrada de DOLMEN MENGA


Interior del DOLMEN MENGA


Desde la entrada del Dolmen, al fondo la PEÑA DE LOS ENAMORADOS con su característica silueta de "mujer durmiente" aunque a mí me parece la cara de un "indio".


Entrada del DOLMEN VIERA con mis hijos SANTI y MARTA



Volvimos al autobús para subir al TORCAL e iniciar la ruta prevista para este día. De las variadas rutas que se pueden hacer en este lugar escogimos la intermedia de 3 horas y media.

Nada más pisar los intrincados senderos de piedra (esta mañana con más barro del necesario) te das cuenta que estás en un lugar singular, mágico, plagado de caprichosas formas naturales que dan rienda suelta a la imaginación personal de todos y cada uno de los que allí estuvimos. 












Algo curioso (o a mí me lo pareció) es la cantidad de musgo frondoso que convive con lo áspero y seco de tanta piedra.


Hasta parejitas fotografiándose nos encontramos, jejejejeeee....


Pero el día aún no había acabado. Nos dio tiempo a visitar la LAGUNA DE FUENTEPIEDRA en el pueblo del mismo nombre a muy pocos kms. de ANTEQUERA donde anidan una importantísima colonia de flamencos y otras aves acuáticas.



Resumiendo: una jornada muy aprovechada en un lugar que hace tiempo deseaba visitar y que me sorprendió más de lo que esperaba.
No sé si esta entrada habrá sido el "novamás" como os decía pero lo que sí sé es que para mí ha sido una gran satisfacción vivirla y plasmarla aquí.
Nos vemos!!

jueves, 3 de abril de 2014

CALAR DE LAS PALOMAS

Por fin retomo mis rutas senderísticas después de un invierno en el "dique seco", aunque más bien he de decir que ha sido en el "dique mojado" por la cantidad de agua caída muchos fines de semana invernales.

La ruta que os muestro hoy, organizada por el CLUB DE SENDERISMO PEÑÓN DEL TORO con EVA a la cabeza tenía como punto de llegada y retorno el CALAR DE LAS PALOMAS en la estupenda SIERRA DEL SEGURA.

El inicio y final de la misma era en el nacimiento del RÍO SEGURA en FUENTE SEGURA, aldea de SANTIAGO-PONTONES (JAEN).


Así que este puñado bueno de andarines/as, bastones en mano, iniciamos la caminata.


Hasta allí tenemos que llegar y dar la vuelta.... parece lejos, eh?


A la derecha-abajo nos dejamos la LAGUNA de CAÑADA DE LA CRUZ, la que solamente se forma los inviernos de abundantes lluvias y nieves; a la vuelta pasaremos junto a ella.

 
Todavía quedaban algunos neveros, aunque me aseguró SEBAS que hacía un par de semanas estuvo en este lugar con nieve hasta la cintura.


Al fondo el PICO BANDERILLAS, algún día de éstos lo pisaré.


Muy cerquita de la cima la arista se vuelve pedregosa y entretenida.



En el punto geodésico, EVA nos "arretrató" a SEBAS, RUBÉN y al que escribe y echa fotos.



LA SAGRA se deja ver esta mañana brumosa. LOS MIRABETES a la izquierda.


A la vuelta nos llevamos una sorpresa desagradable: la laguna está vallada, aunque los más escurridizos sí pudieron acercarse.


Como punto final os dejo otra foto que me ha pasado EVA; lo que más me gusta de esta imagen es la persona que me acompaña!!! T.Q. MARTA!!!!


Para terminar os animo a que no dejéis de visitar mi blog y, si os apetece, dejadme algún comentario. Os adelanto que la próxima entrada va a ser el novamás!!! Estad atentos!!!

lunes, 10 de marzo de 2014

RIO CUBILLAS

Por los interiores del RÍO CUBILLAS en la finca LA FRESNEDA del término municipal de MONTEJÍCAR (GRANADA), ayer me encontré con este salto de agua.
Pensé que se había creado con los últimos temporales de este invierno pero asegura mi suegra ANA MARÍA que es lo que queda de una antigua presa desde donde salía una acequia para riego de los campos aledaños.


viernes, 15 de marzo de 2013

PANTANO SAN CLEMENTE

El pasado domingo junto con mi padre y mi hermana decidimos hacer la digestión del arroz visitando el PANTANO DE SAN CLEMENTE.

Placas homenaje al político que le tocó inaugurarlo e ingeniero que lo proyectó y dirigió.



Entrada a la bajante interior de la presa.


Está espectacular. Todavía le sigue entrando agua y la que falta por entrarle del deshielo.






Mi padre observando a la orilla del agua que por el Norte venía una ventisca.


Y cierto que era; al final nos pilló algo antes de salir pitados con el coche.


El nivel que marcaban este día (10-03-2013) las tablillas es de 37 Hm3, aunque en la página web www.embalses.net a fecha de hoy 15-03-2013 informa que está a 39,31 Hm3 (un 33 % de capacidad) y en 5 días mucha agua me parece que dice ha entrado.
En esta misma página web informa que está entrando hoy 0,53 m3/segundo, no sé a vosotros pero a mi me parece una bestialidad de agua y si no haced las cuentas de la que se está embalsando  a la hora o al día.



Dice el dicho popular que "el agua es la vida" y a mi me gusta completarlo con "sin agua no hay vida", por tanto cuidemos, respetemos, no malgastemos el agua si queremos vivir.