Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de febrero de 2019
lunes, 9 de marzo de 2015
NIEVE 2.015
Este invierno que ahora se aleja nos ha dejado, a regañadientes, algo de nieve en nuestra zona.
Vistas desde EL PUERTO DE LA LOSA
Detalles del PARQUE MUNICIPAL RODRÍGUEZ PENALVA
Vistas desde EL PUERTO DE LA LOSA
Detalles del PARQUE MUNICIPAL RODRÍGUEZ PENALVA
jueves, 8 de marzo de 2012
EL CHULLO. SIERRA NEVADA
Hola a todos/as. El sábado día 3 de marzo de este año bisiesto 2012 nos fuimos con el CLUB DE SENDERISMO PEÑÓN DEL TORO de nuevo al PUERTO DE LA RAGUA.
En un principio estaba programada como "MULTIAVENTURA EN EL PUERTO DE LA RAGUA" pues la idea era la práctica de diversos deportes de nieve con todo aquel que se apuntase (ski de fondo, raquetas, trineos, etc) pero la escasez de nieve en las pistas de la estación provocó la suspensión de esta jornada tal y como estaba diseñada.
Como el cuerpo ya estaba hecho para disfrutar de la nieve y tras unas gestiones telefónicas, convencimos a AMADOR natural de Baza y residente en Granada, socio de nuestro club, para que nos hiciera de guía en la ascensión a EL CHULLO, situado al Norte de SIERRA NEVADA y que tiene el honor de ser el pico más alto de la provincia de ALMERIA.
Nos juntamos en el pueblo de LA CALAHORRA y después de un cafelito pusimos rumbo al PUERTO DE LA RAGUA donde dejamos los coches, nos equipamos con las necesarias polainas y comienza la ruta.
Una vez subimos el primer repecho ya podíamos ver nuestro destino de hoy.
El recorrido no es muy largo, unos 4 kms de continua ascensión y otros tantos de bajada pero el hecho de ir pisando constantemente nieve virgen hacía un poco más dura la misma aunque, también hay que decirlo, mucho más interesante que ir pisando suelo.
Eso sí está muy bien señalizado, imposible perderse.
Y aún más imposible no ir tirando fotos a todo lo que nos roea hoy.
Para captar las espléndidas imágenes y formas que nos regala la Naturaleza en esta estación de año.
Los pateadores de nieve hoy fuimos AMADOR, JESÚS, ANGEL, SALVA y mi familia al completo: MARTA, SANTI hijo, MARTA hija y nuestro perro LUCKY quien por primera vez nos acompaña de ruta y también por primera vez ha podido disfrutar de la nieve.
En esta foto estaba en plena faena de revolcarse en la nieve y seguro pensaría: Qué fría está hoy la tierra en la que me revuelco!
Mi hija MARTA no tenía hoy el día bueno para esta ascensión y me quedé con ella rezagado animándola. Le hacía falta gasolina, así que tuve que llenarle el depósito con un bocata de chorizo y para arriba.
En los últimos repechos, durillos ellos...... tuve que cambiar de técnica y "remolcarla" a mi espalda (esta foto es gentileza de ANGEL y también podéis verla en el blog del Club PDT.
Lo curiosa que es la psicología infantil; mientras íbamos subiendo tal y como veis le pregunté a mi hija si iba mejor, contestándome que sí. Diciendo yo, ingenuo de mí, que era por ir agarrada a mi mochila. Contestando ella que no, iba mejor porque ¡¡¡no veía lo que nos quedaba!!!!
Y llegamos a la cima.
Según los mapas la altura de EL CHULLO es de 2.611 msnm, según mi aparatillo:
En los últimos metros tomé esta foto: ANGEL, AMADOR y JESUS y al fondo, de derecha a izquierda los picos de MORRÓN DE SAN JUAN, MORRÓN DEL MEDIODÍA, MORRÓN DEL HORNILLO, la ALCAZABA y el MULHACÉN.
El grupo en el punto geodésico (falta MARTA que fue la fotógrafa).
El que pronto tuvimos que abandonar pues una repentina niebla acompañada de un fuerte y gélido viento nos tiró para abajo hasta el refugio lo que me impidió tomar fotos de todo nuestro alrededor ¡lástima, otra vez será!.
Donde hicimos la parada de la comida...
... y de la bebida.
El refugio está de pena, sin puerta ni ventana está casi inservible. A quien competa que se dé una vuelta y haga los arreglillos necesarios.
La bajada fue mucho más placentera, sobre todo para mis hijos que disfrutaron de lo lindo.
Y mirad: una bola de nieve hecha por una niña de 10 años
Tienen que moverla entre dos tíos hechos y derechos, jajaja....
En esta ruta de hoy tengo que hacer especial mención a mi hijo SANTI, fue el primero en llegar a la cima y con mucha diferencia, ¡bravo chavalote!
Por la tarde estuvimos visitando el CASTILLO DE LA CALAHORRA, pero eso ya será la siguiente entrada.
Imágenes de la ruta en Google Earth desde diferentes puntos de vista.
lunes, 27 de febrero de 2012
SKI DE FONDO EN EL PUERTO DE LA RAGUA
Sí, no es broma esta entrada. por primera vez en mi vida (y seguro que no la última) nos fuimos el pasado sábado a la práctica de este deporte al PUERTO DE LA RAGUA, término municipal de BAYÁRCAL (ALMERÍA), en la parte Norte de SIERRA NEVADA y en la frontera entre las provincias de GRANADA y ALMERÍA.
La tropa: MARTA, nuestros dos hijos SANTI y MARTA, nuestro sobrino ANTONIO y el que escribe.
Aquí estamos ya equipados:
Falta mi querida esposa que estaba "calzándose" los esquís.
Son varias las pistas en las que puedes practicar ski de fondo. En realidad las pistas van por donde los caminos de esta sierra, arregladitos y con dificultades varias, así que comenzamos por la que nos dijeron era la fácil.
En este deporte las tablas son más finas y ligeras que en el ski alpino y sólo se enganchan en la punta de forma que realmente vas andando aunque los profesionales que vimos iban volando hasta en las cuestas arriba.
A la media hora estábamos, por lo menos yo, sudando y con las pulsaciones a doscientos. Pero la pista fácil nos aburrió pronto y nos fuimos a coger más velocidad.
No hace falta que os diga que las caídas fueron continuas pero sin daños sino más bien acompañadas de risas y cachondeo pues la nieve estaba blandita y que tenemos estilo hasta para caernos.
Acompañas la caída con una posturita y arreglado.Hubo hasta quién patentó la forma de quitarse los skis sin levantarse del suelo.
Y es que lo único que le falta a esta actividad son los frenos... que no hay y, o aprendes a hacer la cuña o a derrapar o te tiras al suelo y frenas con sálvese la parte al final de la espalda.
O dejo unos vídeos explicativos en los siguientes vídeos del día subidos a Youtube:
El día fue excepcional: buen tiempo, poco frío y risas... muchas risas que era de lo que se trataba.
Ya sabéis cuando tengáis ganas de disfrutar la nieve daos una vuelta por el PUERTO DE LA RAGUA y ya sea con skis, raquetas de nieve, plásticos, trineos, etc la diversión está garantizada.. y las agujetas... tres días he tenido agujetas pero benditas sean si las produce un día así.
Saludos y bienvenidos los nuevos seguidores de este blog.
¡Se me olvidaba! A la vuelta no dejéis de contemplar y visitar el CASTILLO DE LA CALAHORRA (S. XVI), francamente bonito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)